STEVIA
PROPIEDADES
Edulcorante potente “sin calorías”.
Regulador del nivel de glucosa e insulina en la sangre:
Ø Baja el contenido de azúcar en la sangre por lo que es especial para los diabéticos.
Ø Útil para los hipoglucémicos.
La hipoglucemia produce depresión, ira, apatía, falta de concentración, etc. e induce al alcoholismo (Dr. Russel Blaylock).
Regulador de la presión arterial.
Regulador de los latidos del corazón.
Nutre al páncreas.
Nutre al bazo.
Vasodilatador, ingiriendo las hojitas crudas.
Diurético, ingiriendo las hojitas crudas.
Cardiotónico, ingiriendo las hojitas crudas.
Artritis-Artrosis.
Alergias.
Hepatitis crónica.
Pericarditis.
Disfunción eréctil.
Actividad antimicrobiana a nivel de placas dentarias (Das S. et al., 1992) y frente a la Candida albicans,(Según el Dr. Simoncini, causa del cáncer), Saccharomyces cerevisiae, Proteus vulgaris y Pseudomona aeruginosa (Takaki M. et al., 1985).
Seborrea; dermatitis; eczemas y algunos casos de psoriasis (Mowrey D.,1993). Por acción externa de extractos acuosos
Informe Nutricional
v Calorías…………………..… 0
v Grasas saturadas……….. 0
v Azúcares…………………… 0
v Colesterol…………………. 0
v Total de carbohidratos… 0
2/2
Contenidos sobresalientes de las hojas
· Esteviósido, su principio activo más importante
· Proteínas.
· Fibra.
· Minerales: Fósforo; Calcio; Potasio; Zinc; Hierro; Magnesio; Cobalto.
· Vitaminas: “A” y “C”.
Modo de usar:
1) Para bebida saludable: Infusión, colocar una cucharita pequeña de hojitas secas en una taza. Agregar agua caliente. Tapar la taza. Dejar reposar 10 minutos. Colar. Beber. Consumir dos tazas por día como mínimo, preferentemente una en ayunas y otra antes de acostarse.
2) Como edulcorante: Preparar una infusión como la anterior, pero más reforzada, la dosis es cuestión del concentrado que se desea obtener como edulcorante natural. Dejar hervir durante tres minutos, agregar un poco de agua fría y dejar reposar diez minutos, como máximo quince minutos. Luego colar. Usarla como ingrediente de diferentes alimentos. por ejemplo café, leche, tortas, helados, confituras, etc.
3) Como planta medicinal: Ingerir directamente las hojitas. Masticarlas y saborearlas en la boca lo más posible. Por último, tragarlas: vasodilatador; diurético, cardiotónico.
4) Para aplicaciones externas: Hacer una infusión con el contenido de cuatro cucharas grandes de hojitas por litro de agua. Aplicar al sector de la piel afectado varias veces al día.
Precauciones:
No se le conoce contraindicaciones. Pero hay que tener en cuenta que los indios guaraníes hacían infusiones muy concentradas como abortivos.
La Stevia es un endulzante que viene siendo utilizado en Japón hace mas de 20 años, lo que de alguna manera es un aval.
Alrededor de 1000 toneladas anuales de extracto de stevia es consumido en Japón, sin que hasta el momento se hayan denunciado efectos tóxicos por el Japanese Food and Drug Safety Center.